3ª edición
Septiembre, 2025 - Junio, 2027
Modalidad: Online
¡Inscripciones abiertas!
Presentación
Nuestro Máster en Análisis de Conducta Aplicado a la Práctica Clínica tiene como finalidad dotarte de todas las herramientas que necesitarás para poder realizar un trabajo hábil y bien fundamentado como terapeuta. El objetivo principal es proporcionarte todas las herramientas necesarias para que puedas intervenir de manera eficaz y ajustada a cada persona, combinando un conocimiento profundo de los principios del análisis de conducta con una amplia experiencia práctica.
Sabemos que una buena formación clínica no se basa solo en la teoría, por eso nuestro enfoque integra aprendizajes teóricos con una práctica intensiva. Queremos que no solo sepas qué hacer en terapia, sino también cómo hacerlo y por qué lo haces. A lo largo del máster, aprenderás a analizar lo que sucede en sesión desde una perspectiva funcional y a tomar decisiones terapéuticas basadas en el comportamiento observable, no en suposiciones.
Programa
El Máster en Análisis de Conducta Aplicado a la Práctica Clínica tiene una duración de dos años y está compuesto por dos cursos, que te permitirán avanzar de forma progresiva tanto en tus conocimientos como en tus habilidades prácticas.
Nuestro objetivo es que cuando termines esta formación te sientas capaz de afrontar las situaciones que encontrarás en consulta y sentirás que sabes lo que estás haciendo y que consigues que tu análisis funcional guíe tu comportamiento en terapia de una manera natural y fluida.
-
El primer curso del máster tiene como finalidad proporcionarte una base sólida en el análisis funcional del comportamiento, herramienta clave del análisis de conducta. Se trabaja de forma práctica y aplicada, acompañando al alumnado en el proceso terapéutico con ejercicios basados en casos reales. Además, se revisan técnicas de intervención habituales desde una perspectiva funcional, adaptándolas a cada caso para maximizar su eficacia y evitar enfoques rígidos o protocolizados.
Las clases son online grabadas.
Análisis funcional aplicado a la intervención terapéutica
Módulo 1: Conducta y análisis funcional
Módulo 2: Conceptos básicos del análisis funcional
Módulo 3: Variables disposicionales
Módulo 4: La relación terapéutica
Módulo 5: El desarrollo de la terapia psicológica
Módulo 6: Deontología y conflictos éticos frecuentes
Técnicas de intervención psicológica operativizadas funcionalmente
Módulo 1: Técnicas de intervención en clave funcional
Módulo 2: Técnicas de evaluación psicológica
Módulo 3: Exposición y otras técnicas basadas en el condicionamiento clásico
Módulo 4: Técnicas operantes
Módulo 5: Técnicas de regulación emocional
Módulo 6: Técnicas de activación conductual
Módulo 7: Reestructuración cognitiva
Módulo 8: Entrenamiento en habilidades sociales
Módulo 9: Técnicas contextuales
Módulo 10: Manejo de crisis y situaciones difíciles en terapia
-
El segundo curso del máster se centra en fortalecer la práctica terapéutica a partir de una base teórica sólida. Su objetivo es desarrollar habilidades, seguridad y confianza mediante cientos de horas de role playing con docentes expertas y compañeras, abordando situaciones terapéuticas de diversa complejidad. A través de casos prácticos basados en consultantes reales, se busca mejorar la comprensión funcional de las interacciones, el autoconocimiento como terapeutas y la capacidad de aplicar los conocimientos técnicos en escenarios clínicos habituales e inesperados.
Las clases son online en directo y se realizarán los viernes de 10:00h a 15:00h (CET).
Módulo 1: Perder el miedo a la interacción
Módulo 2: Habilidades para el control discriminativo
Módulo 3: Habilidades para el aumento de conductas
Módulo 4: Habilidades para la reducción de conductas
Módulo 5: Habilidades para el control elicitador
Módulo 6: Habilidades para explicar y motivar
Módulo 7: Habilidades para el manejo de situaciones difíciles
Módulo 8: Mi rol como terapeuta
¿A quién va dirigido?
Estudiantes de Grado de Psicología o que acaben de finalizar su formación y se planteen comenzar a ejercer como psicólogos sanitarios o clínicos.
Psicólogos sanitarios o clínicos que ya estén trabajando y quieran mejorar o perfeccionar su dominio en el ámbito aplicado.
Toda persona interesada en aprender o profundizar sobre análisis funcional y su aplicación en el contexto terapéutico.
Características
El Máster en Análisis de Conducta Aplicado a la Práctica Clínica es 100% online, lo que te permite aprender desde donde estés, con total flexibilidad y sin renunciar a la calidad ni al acompañamiento. Está diseñada para adaptarse a tu ritmo y a tus necesidades, combinando distintos formatos y recursos para ofrecerte una experiencia completa y enriquecedora:
Clases grabadas y en directo: tendrás acceso a contenidos grabados que podrás ver a tu ritmo y también a sesiones en vivo donde podrás entrenar tus habilidades terapéuticas, resolver dudas, debatir y profundizar en los temas clave junto al equipo docente.
Entrenamiento práctico: desde el primer momento trabajarás con casos reales y simulaciones clínicas que te permitirán aplicar lo aprendido en situaciones concretas y desarrollar habilidades esenciales para la práctica profesional.
Supervisión personalizada: contarás con seguimiento y feedback individualizado de profesionales con amplia experiencia clínica, que te acompañarán en tu proceso formativo y en el desarrollo de tu criterio como terapeuta.
Grupos reducidos: para asegurar una atención cercana y un aprendizaje significativo el máster se organiza en grupos pequeños que favorecen la participación activa y el trabajo colaborativo.
Recursos complementarios: además de las clases, tendrás acceso a materiales de apoyo, lecturas seleccionadas, herramientas prácticas y propuestas de ejercicios para seguir profundizando en los contenidos.
Certificado de finalización: al completar el máster recibirás un certificado que acredita tu formación en Análisis de Conducta Aplicado a la Práctica Clínica.
Precio y forma de pago
Matrícula
Para confirmar tu inscripción es necesario el abono de la matrícula, que puede realizarse a través de esta misma página web.
La matrícula reducida solo estará disponible hasta el 30 de junio de 2025. Una vez pasada esa fecha dejará de estar disponible.
La matrícula será válida por tres años una vez realizada la inscripción. Podrás inscribirte en cualquiera de nuestras formaciones especializadas durante ese período sin abonar nuevamente este concepto.
Pago mensual
Esta formación comprende 18 mensualidades.
El pago mensual se abonará a través de transferencia bancaria a lo largo de los primeros 5 días de cada mes, desde octubre de 2025 hasta junio de 2027. No se realizarán pagos durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2026, ya que corresponden al periodo de pausa entre el primer y el segundo curso.
Si el alumno decide interrumpir el curso antes de su finalización deberá avisarlo antes al día 15 del mes previo a la mensualidad que se desea dejar de abonar; de lo contrario deberá abonar la mensualidad correspondiente. Las mensualidades ya abonadas, así como la matrícula, no se devolverán en caso de interrupción voluntaria del curso por parte del alumno.
Certificado
Al finalizar el curso, Instituto Libertia expedirá un certificado acreditativo de carácter no oficial siempre y cuándo las docentes, de manera consensuada, considere que se han alcanzado satisfactoriamente los objetivos del curso y se haya demostrado una participación activa a lo largo del mismo.
Recordamos que este curso NO es habilitante. Para la práctica de la terapia psicológica en España resulta indispensable contar con habilitación sanitaria, con el título de Máster en Psicología General Sanitaria o con el título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. El objetivo de este curso es formarte en competencias.
Becas
Vamos de la mano, Asociación sin ánimo de lucro vinculada a Libertia Psicología e Instituto Libertia, en la actualidad ofrece un número limitado de becas para facilitar el acceso a nuestros cursos de Experto a aquellas personas interesadas y con dificultades económicas para costearse estas formaciones. Dichas becas no son compatibles con la aplicación de otros descuentos por parte de Instituto Libertia (p. ej., descuento de antiguos alumnos, precio reducido por zona geográfica...), de modo que en caso de concederse esta beca de manera automática se retirará la aplicación de otros descuentos que pudieran estarse aplicando.
Si deseas más información para poder optar a una de las becas puedes encontrarla aquí.
Docentes
Nuestro deseo como docentes es poner toda nuestra experiencia a tu servicio. Supervisaremos todo el aprendizaje de manera dinámica, adaptándonos a vuestras inquietudes, intereses, dificultades y necesidades. Daremos feedback de las tareas completadas, colgaremos recursos adicionales cuando estimemos conveniente y provechoso, etc. Todo ello con el objetivo de que obtengáis el máximo provecho de esta formación.
Todas las docentes que participan en nuestro Máster forman parte del equipo de Instituto Libertia y tienen amplia experiencia como terapeutas en Libertia Psicología.
Fragmentos del Máster en Análisis de Conducta Aplicado a la Práctica Clínica
Preguntas frecuentes
-
El máster comienza en el mes de septiembre y finaliza en junio, con una duración total de 2 cursos académicos. Está estructurado para ofrecer una formación progresiva, comenzando con bases teóricas aplicadas y culminando con entrenamiento práctico intensivo.
-
El máster es 100% online, lo que te permite estudiar desde cualquier parte del mundo y adaptar el ritmo de estudio a tu disponibilidad.
Las clases del primer curso son grabadas, para que puedas verlas cuando quieras.
En el segundo curso, las clases se realizan en directo los viernes de 10:00 a 15:00h (CET), centradas en práctica clínica, role playing y supervisión en vivo.
-
Sí, la formación es completamente online y accesible desde cualquier parte del mundo. Además, contamos con precios diferenciados para Europa y Latinoamérica con el objetivo de facilitar que cualquier persona pueda apuntarse.
-
Sí. Todo el contenido del primer curso (vídeos, materiales, ejercicios, etc.) estará disponible en el campus virtual durante todo el máster. Podrás acceder a él cuando quieras, las veces que necesites.
-
Durante el segundo curso, los viernes de 10:00 a 15:00h (CET). El primer curso las clases son grabadas.
-
Aunque lo más recomendable es cursar el máster de manera continuada, ya que la estructura está diseñada para que los dos cursos se complementen y sigan una progresión natural, entendemos que pueden surgir situaciones personales o profesionales que lo impidan. Por eso, ofrecemos la posibilidad de pausar el máster entre el primer y el segundo curso y retomarlo más adelante sin necesidad de volver a pagar la matrícula inicial, siempre que sea dentro de un período de 3 años.
Además, durante todo el tiempo que formes parte del máster, tendrás acceso a nuestro campus virtual, donde compartimos recursos complementarios, materiales de lectura y actividades prácticas para ayudarte a sacar el máximo partido a las clases.
-
Puedes reservar tu plaza desde esta misma web abonando la matrícula. Una vez hecho el pago, recibirás un email de confirmación y acceso al campus en el mes de inicio.
Más información
Email: contacto@libertiapsicologia.com
Teléfono o WhatsApp: (+34) 63 456 63 63
O rellena este formulario web con tus datos y nos pondremos en contacto contigo: