4ª edición de las JAFA - Jornadas de Análisis Funcional Aplicado

12 – 13 de septiembre de 2025

Rafael Hoteles Atocha, Madrid

>> Descarga el programa completo <<

La 4ª edición de las Jornadas de Análisis Funcional Aplicado (JAFA) fue un encuentro muy especial que reunió a cientos de profesionales, estudiantes y personas apasionadas por la psicología en un ambiente cercano, riguroso y humano.

Durante dos intensos días en Madrid, compartimos conocimientos, experiencias y emociones, consolidando un espacio de referencia para quienes creen en el valor del análisis funcional y su aplicación práctica en los distintos ámbitos de la psicología.

En esta edición pudimos disfrutar de conferencias, comunicaciones orales, una actividad práctica, coffee breaks y un cóctel de clausura. Además, tuvimos actividades especiales que aportaron ese toque divertido que tanto caracteriza a las JAFA: un picnic en el parque para comer en buena compañía y un karaoke nocturno. Todo esto en un entorno seguro, profesional y accesible.


Conferencias


Comunicaciones orales


Conferenciantes

Cómo entrenar gallinas me hizo ser mejor terapeuta

Andrea López Bosch

Lamento que te sientas así: la validación en terapia

Esperanza Moreno Indiano

Dinámicas de poder y análisis de conducta

Irene Fernández Pinto


Ponentes

Explicación funcional de la higiene del sueño

Oihane Domínguez

Análisis de conducta en los esports profesionales

Joaquín González

Un acercamiento analítico-conductual a los trastornos disociativos

Aitor Martos

La importancia de datos cualitativos y cuantitativos en la intervención asistida con animales

Cecilia Martínez

Psicólogos woke: ¿Puede la conciencia social mejorar nuestro análisis funcional?

Manuel Sánchez

Cuestionamiento de la etiqueta TEPT en casos de maltrato: implicaciones para la intervención psicoterapéutica

Kalea Radical

Victimización secundaria en víctimas de agresión sexual en contextos hospitalarios

Leire Legarra

La psicología educativa desde el análisis de conducta: una propuesta introductoria

Miguel Ángel Cárceles

La importancia de identificar variables del contexto que puedan influir en el duelo perinatal

Cristina Gonzalvo

¿Qué es ser buena madre?

Emma Martín-Consuegra

Análisis funcional de la conducta aplicado a casos forenses

Andrea García

Locura y género: violencia institucional desde la infancia a la vejez

Jesús Balmón

 
 

Una perspectiva analítico-funcional de la violencia intragénero en relaciones sáficas

Marina Peñas y Rebeca Ponce de León


Galería de imágenes



Suscríbete a nuestro boletín

Si quieres estar al tanto y no perderte ninguna de las novedades te recomendamos que te suscribas a continuación al boletín de Instituto Libertia y que nos sigas en nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y LinkedIn. Iremos haciendo pública más información en las próximas semanas a través de estas vías.