Presentación
Nuestro objetivo durante este curso es daros unas nociones generales acerca de qué cuestiones incluye este concepto de deontología profesional, qué implicaciones éticas tenemos que considerar en nuestro trabajo, y desde estos principios generales abordar cuestiones mucho más prácticas y cotidianas, desde el manejo de situaciones delicadas con los usuarios hasta la confección del consentimiento informado, el respeto a la confidencialidad (y sus límites) y un largo etcétera.
Con todo ello pretendemos ayudaros a que seáis mejores profesionales y a que conozcáis mejor cuestiones legales que afectan a nuestra profesión y cómo hacerles frente para salir airosos de situaciones complicadas (y triviales) que se nos pueden presentar en consulta. Aumentar nuestros conocimientos sobre estos temas también nos ayudará a manejarnos con menor incertidumbre, menor temor y mayor seguridad en consulta, lo cual repercutirá tanto en nuestro bienestar personal como terapeutas como en los resultados de nuestro trabajo y la satisfacción de nuestros usuarios.
¿A quién va dirigido?
Estudiantes del grado de Psicología o del Máster en Psicología General Sanitaria.
Psicólogos sanitarios que quieran mejorar su competencia profesional o su capacidad para reaccionar ante situaciones éticamente complicadas.
Toda persona interesada en aprender a delimitar y gestionar conflictos éticos que puedan surgir en la práctica psicoterapéutica.
Programa
-
Conceptos básicos
Principios éticos
Resolución de dilemas éticos
Mala praxis
Responsabilidad profesional
Falacias éticas
-
Confidencialidad
Límites de la confidencialidad
La confidencialidad en el código deontológico
La confidencialidad en la terapia de grupo
Confidencialidad y proceso terapéutico
Historia clínica
-
Autonomía del paciente
Características del consentimiento informado
Pilares del consentimiento informado
Beneficios del consentimiento informado
El consentimiento escrito
Consentimiento en menores
El consentimiento en situaciones de internamiento
-
Relaciones duales
Límites profesionales
Gestión de situaciones delicadas
Situaciones complicadas frecuentes
Creencias erróneas
-
Competencia y formación
Actitudes del terapeuta
Problemas éticos durante la evaluación
Problemas éticos durante la intervención
Informes psicológicos
Características
Este curso está diseñado para ofrecerte una experiencia de aprendizaje 100% online, para que puedas avanzar a tu propio ritmo y desde cualquier lugar.
A lo largo de 5 módulos cuidadosamente estructurados, tendrás acceso a 5 horas de contenido en vídeo con explicaciones claras y prácticas.
Al inscribirte disfrutarás de acceso ilimitado durante 1 año, lo que te permitirá repasar las lecciones tantas veces como necesites.
Al finalizar, recibirás un certificado de finalización que acreditará tus nuevos conocimientos y habilidades.
Además, contarás con recursos complementarios que enriquecerán tu aprendizaje y te ayudarán a aplicar lo aprendido de manera efectiva.
Precio
Esta formación tiene un precio de 85 €.
Si realizas una formación A tu ritmo o Intensiva, y más adelante decides apuntarte a una formación Especializada que tenga módulos solapados, avísanos. Te informaremos sobre las posibilidades de convalidación y descuento en el precio final del curso.
Docente
Preguntas frecuentes
-
Tienes acceso ilimitado al curso durante 1 año desde el momento en que realices la inscripción. Durante ese tiempo puedes realizar la formación a tu ritmo, según tu disponibilidad.
-
El curso es 100% online y flexible, lo que significa que puedes organizar tu tiempo según tus necesidades. El ritmo dependerá de cada alumno.
-
No. El curso está diseñado tanto para quienes están comenzando como para profesionales que buscan profundizar en la materia.
-
Sí, la formación es completamente online y accesible desde cualquier parte del mundo.
-
Sí, al finalizar el curso recibirás un certificado que avala tu formación. Dicho certificado no es oficial, pero sí refleja que has cursado la formación, lo cual puede ser útil para tu currículum o desarrollo profesional.
-
Puedes reservar tu plaza desde esta misma web. Una vez hecho el pago, recibirás un email de confirmación y acceso al campus.
-
Por supuesto. Si necesitas una factura puedes escribirnos directamente para solicitarla.
Más información
Email: contacto@libertiapsicologia.com
Teléfono o WhatsApp: (+34) 63 456 63 63
O rellena este formulario web con tus datos y nos pondremos en contacto contigo:
